Las identidades y los roles de género son una fuente de diversidad entre los Pueblos Indígenas y las comunidades locales y sus territorios de vida, con relaciones, prácticas y s...
Víctor M. Toledo El enorme interés que despertó mi último artículo sobre el Movimiento Kurdo (https://rb.gy/g70dal) y su posible papel inspirador para los movimientos emancipad...
El pasado lunes 14 de Noviembre se llevó a cabo el primer Foro Nacional de Territorios Bioculturales de México coordinado por la Red de Patrimonio Biocultural de México y en col...
La Red de Patrimonio Biocultural de México (RPBM), a través de su Coordinación Nacional, convocan a todos los nodos de la RPBM a que presenten propuestas de experiencias en favo...
El libro editado por el INAH y el Gobierno del Estado de México, reúne los aportes de 12 expertos, vertidos anteriormente en tres exposiciones El libro abona a la investigación,...
Nuestra solidaridad y apoyo al Pueblo Yaqui en su desafío de gestión del distrito de riego 018 y a las comunidades de la Sierra Norte de Puebla que enfrentan las consecuencias n...
Ante la presencia de 20 integrantes del Consejo Técnico Académico realizada el día 8 de junio de 2021, el Dr. Benjamín Ortiz Espejel, miembro fundador de la Red, fue elegido po...
Informe de actividades de Diana Luque, coordinadora nacional de la Red de Patrimonio Biocultural de México. Periodo 20 de Noviembre 2017- 8 de junio 2021.
Esta sesión subrayará la necesidad urgente de que las principales economías del mundo fortalezcan su ambición climática para el momento de la COP 26 para mantener el objetivo de...