• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • ¿Qué es el Patrimonio Biocultural?
    • Organización matricial
      • Comité Técnico Académico
      • Coordinadores de programas
      • Instituciones participantes
      • Listado de integrantes
    • Logros
    • La Red en gráficas
  • PROGRAMAS
    • Asuntos Internacionales
    • Bienestar comunitario y empresas sociales
    • Comunicación
    • Editorial
    • Estrategia Nacional
    • Gestión y diversificación financiera y administración
    • Investigación
    • Intercultural y diálogo de saberes
  • PUBLICACIONES
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • CONTACTO
Página Logo

Showing all 14 results

  • Leer más

    El jaguar: un ensayo biocultural

  • Leer más

    Tópicos bioculturales

  • Leer más

    Los P’urhepechas, un pueblo renaciente

  • Leer más

    Los chiles que le dan sabor al mundo

  • Leer más

    Etnobiología y patrimonio biocultural de Chiapas

  • Leer más

    La Etnomicología

  • Leer más

    Propuesta metodológica de ​​video-investigación participativa con jóvenes para el diagnóstico territorial

  • Leer más

    ¿Qué hemos hecho? ¿Dónde estamos? ¿Cuánto falta?

  • Leer más

    Las dimensiones del sismo, un año después

  • Leer más

    A 30 años de la declaración de Belém

  • Leer más

    Herbolaria de los Tének de Veracruz. Plantas utilizadas para afecciones de la mujer

  • Leer más

    Etnoecología Mesoamericana. Antología de publicaciones 1980-2018

  • Leer más

    Saberes locales, paisajes y territorios rurales en América Latina

  • Leer más

    Eventos naturales y desastres

QUIÉNES SOMOS

Somos una comunidad de aprendizaje interdisciplinaria e intercultural. Colaboramos en la creación de una ciencia comprometida con la sociedad, la vida y la paz.

CONTACTO

C. 21 Ote. 210, San Pablo Tecamac, 72750 Cholula, Pue.
(222) 238-4358
patrimoniobiocultural@gmail.com

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

   
Patrimonio Biocultural de México © 2021
Aviso de privacidad