Informe mundial de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos 2020: agua y cambio climático
El Corredor Biocultural del Centro Occidente de México (COBIOCOM) es un proyecto ambicioso que inició en el 2011, planteado por los gobiernos estatales, con la finalidad de establecer mecanismos de coordinación y colaboración para conservar y manejar sustentablemente las áreas naturales protegidas, los ecosistemas prioritarios y la biodiversidad en general, bajo la premisa de que son fundamentales para el bienestar de las comunidades que habitan en dicho espacio territorial.
Por primera vez siete entidades federativas del occidente de México (Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán y Jalisco) se reúnen para colaborar. El pasado 28 de julio se integró Colima como octava entidad y se sumó a este esfuerzo la CONABIO.
Cinco de los estados del COBIOCOM ya cuentan con sus estudios diagnósticos de biodiversidad.
Fuente: www.biodiversidad.gob.mx